A través de un manifiesto los estudiantes rechazan rotundamente las declaraciones vertidas por el presidente Evo Morales refiriéndose a que la huelga como mercantilista – “por platita, por notita”.
Los Universitarios señalan que estudian para salir profesionales y protestan para ser libres, en ello no hay ninguna dicotomía.
“Declaramos al señor Evo Morales, a su Vicepresidente, y todo su gabinete, personas no gratas para la Uagrm, esperando que no pisen un sólo pasillo de nuestra Universidad”, señala en otro punto del manifiesto.
También convocan al resto de los estudiantes de la universidad a plegarse y sumarse a todas las medidas democráticas que se llevan adelante, sin violencia, pero sin temor. “Nosotros exponemos nuestro físico para su libertad, le pedimos a ustedes que usen su libertad para no tener que exponer su físico”, afirman.
“Conminamos a los universitarios de Bolivia, del sistema público como también privado, repliquen nuestro ejemplo: Incien huelgas, participen en marchas, coadyuden en los paros, hasta conseguir la vigencia de la democracia plena en Bolivia”, señala en otra parte.
Temas
- Becas
- Convenios
- Diplomados
- Docentes
- Faculta de Ciencias Económicas Administrativas y Financieras
- Facultad Ciencias de la Salud Humana
- Facultad De Arquitectura
- Facultad de Ciencia Agrícolas
- Facultad de Ciencias exactas y Tecnología
- Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas
- Facultad de Ciencias Jurídicas
- Facultad de Ingeniería en Ciencias de la Computación y Telecomunicaciones
- Facultad Integral del Chaco
- Facultad Politécnica
- Ferias
- FUL
- Maestrias
- PSA
- Rector
Buscar
sábado, 26 de octubre de 2019
jueves, 24 de octubre de 2019
Uagrm: "Invitamos a Evo a festejar en la calle su victoria"
En la huelga de hambre de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno los dirigentes le responden al presidente de Bolivia
Hay fuego cruzado entre la Uagrm y el presidente Evo Morales. "Algunos docentes chantajean: 'Vayan a protestar, vayan a quemar casas, con eso vamos a aumentar notas y en otras (ocasiones) les dan plata'", disparó el mandatario en una rueda de prensa desde La Paz. Y en Santa Cruz hubo respuesta.
La decana de la facultad de Ciencias del Hábitat, Diseño y Arte de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, Jenny Ferrufino, tomó la palabra y manifestó: "Según el presidente los profesores obligamos a los estudiantes (para que participen en las huelgas). Se nota que Evo no conoce la filosofía de los universitarios. Siempre hemos estado al lado del pueblo. Siempre hemos defendido la democracia. Tenemos principios que no se negocian".
"Invitamos a Evo a festejar en la calle su victoria. Seguro el pueblo le dará el recibimiento que se merece", ironizó la educadora. La maestra le lanzó este 'desafío' al presidente desde el piquete de huelga de la universidad estatal que ya lleva tres días en el paraninfo universitario Humberto Parada Caro.
Allí participan al menos 24 personas, entre decanos, profesores, dirigentes y estudiantes. Fue el informe de la periodista Linda González.
Hay fuego cruzado entre la Uagrm y el presidente Evo Morales. "Algunos docentes chantajean: 'Vayan a protestar, vayan a quemar casas, con eso vamos a aumentar notas y en otras (ocasiones) les dan plata'", disparó el mandatario en una rueda de prensa desde La Paz. Y en Santa Cruz hubo respuesta.
La decana de la facultad de Ciencias del Hábitat, Diseño y Arte de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, Jenny Ferrufino, tomó la palabra y manifestó: "Según el presidente los profesores obligamos a los estudiantes (para que participen en las huelgas). Se nota que Evo no conoce la filosofía de los universitarios. Siempre hemos estado al lado del pueblo. Siempre hemos defendido la democracia. Tenemos principios que no se negocian".
"Invitamos a Evo a festejar en la calle su victoria. Seguro el pueblo le dará el recibimiento que se merece", ironizó la educadora. La maestra le lanzó este 'desafío' al presidente desde el piquete de huelga de la universidad estatal que ya lleva tres días en el paraninfo universitario Humberto Parada Caro.
Allí participan al menos 24 personas, entre decanos, profesores, dirigentes y estudiantes. Fue el informe de la periodista Linda González.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)